3.2 Objetivos de una estrategia de SEO
Al pensar en los objetivos de una estrategia de SEO, todos pensamos rápidamente en ventas. Pero una estrategia de SEO puede estar orientada a otros muchos objetivos que no siempre están relacionados con una transacción comercial en su primera fase.
Al definir los diferentes objetivos que te puedes marcar con tu estrategia de SEO debes seguir una serie de características que los profesionales del marketing online definen como objetivos SMART (objetivos inteligentes).
¿Cómo deben ser los objetivos de una estrategia SEO?
Específicos
¿Cuántas visitas, contactos o ventas se marca como objetivo? Una vez definidos los KPI´s de tu estrategia SEO, los objetivos de conversión deben ser específicos para evaluar si se están consiguiendo los resultados deseados.
Medibles
«Lo que no se mide, no existe.» en SEO y en cualquier otra actividad que realices. Debes poder medir y analizar el rendimiento de la estrategia SEO. Indicadores como la tasa de rebote, visitas obtenidas desde tráfico orgánico, etc.
Alcanzables
Observarás que cada característica está relacionada. Es evidente que ser realista y específico te permitirá identificar objetivos alcanzables. Por ejemplo, si quieres conseguir un buen posicionamiento por una cadena clave de alta competencia en un sector sobrecargado, no te estarás marcando objetivos alcanzables.
Realistas
Es importante tener la capacidad de evaluar hasta qué punto puedes marcarte objetivos como los que se plantean inicialmente en una estrategia SEO. Hay empresas que quieren destacar en varios sectores sin tener infraestructura para ello. Se realista y márcate objetivos que puedas conseguir en plazo con la infraestructura que cuentes.
Oportunos
Un objetivo debe marcarse plazos oportunos para cada fase del proyecto. Por ello siempre recomendamos marcar objetivos a corto, medio y largo plazo.
Recuerda:
Tener uno o varios objetivos es lo que hace que todo tenga sentido. Recuerda alinear completamente los objetivos de la estrategia SEO con los objetivos de tu negocio o actividad.
Una de las cuestiones que te van a ayudar a conseguirlos es el conocimiento que tengas del público o públicos a los que vas dirigido. Veamos cómo podemos identificar aquellos públicos a los que va orientada nuestra estrategia de SEO.
Objetivos de un sitio web según el tipo de empresa
Según el tipo de negocio, necesitaremos un sitio web distinto, con un enfoque distinto, dirigido a un público específico en cada caso. Por lo que los objetivos que marcaremos en la estrategia también deben ser acordes al tipo de negocio y usuarios/clientes potenciales.
Blogs
El objetivo de este tipo de web es la suscripción de los usuarios visitantes a la Newsletter. También es útil controlar el tipo de usuario, para saber si se tratan de usuarios recurrentes o usuarios nuevos.
Sitios web corporativos
Este tipo de páginas tiene como objetivo la generación de leads. Un lead es un usuario que nos deja sus datos para obtener a cambio información o algún producto concreto. Los leads se suelen conseguir para un negocio propio, no obstante ciertos profesionales SEO posicionan webs para productos o servicios concretos con el objetivo de captar leads. (Ejemplo: www.repararcajadecambioautomatica.es/) y luego venderlos a empresas del sector.
e-Commerce
Como es lógico, el objetivo de una tienda online es vender, por lo que se establecerá el objetivo de comercio electrónico, con el que podremos controlar el número y valor de las ventas del sitio. En este tipo de sitios también como en un blog es recomendable controlar el tipo de usuarios.