01.3 Cuando usar cada tipo de enlace
¿Cuándo debemos usar enlaces DoFollow?
- Cuando enlacemos apartados internos de nuestro sitio. Nos ayudará con el rastreo e indexación del mismo. También para gestionar la autoridad del dominio repartiendo la misma sobre las diferentes páginas de nuestro sitio.
- Cuando enlacemos contenido cualificado para el usuario, que esté relacionado con el contenido que compartimos con nuestro sitio. Por ejemplo, si hablamos de contenido relacionado con una ayuda o subvención del gobierno, enlazar la página que contiene toda la información sobre la misma a través de un enlace “Dofollow” es una práctica acertada. Estamos ayudando al buscador aportando calidad y rigurosidad sus resultados.
¿Cuándo usaremos enlaces NoFollow?
- La razón de ser de un enlace “NoFollow” se basa en ser un recurso muy útil para evitar el spam en sitios o páginas donde el usuario tiene la posibilidad de compartir su propio contenido. Hablamos de sitios como foros, comentarios en blog, los antiguos libros de visitas o plataformas como Wikipedia o redes sociales.
- También tienen su utilidad en sitios web donde se enlaza un producto o servicio. Para ello usaremos la etiqueta “Sponsored”.
- También es una buena práctica hacer uso de enlaces “NoFollow” para enlazar sitios de afiliados (Amazon y otros).