03.1 Mercado de enlaces
Al tratar el asunto relacionado con el mercado de enlaces nos estamos poniendo el sombrero negro y hacer esto puede causarnos problemas en SEO. Y esto no te lo digo para que te preocupes, pues es una práctica habitual en el ámbito del SEO cuando se quiere obtener enlaces en un corto espacio de tiempo sobre todo para proyectos que empiezan de cero o necesitan un impulso. Esto lo vamos a tratar para que entiendas qué debes tener en cuenta a la hora de comprar enlaces en los diferentes marketplaces orientados al linkbuilding que existen en la actualidad.
La compra-venta de enlaces es una práctica perseguida y penalizada por Google. Esta actividad perjudica el funcionamiento del algoritmo del buscador al simular señales naturales a través de enlaces artificiales. Por lo tanto, no deberías abusar de este tipo de técnicas.
En la red podrás encontrar infinidad de portales que ofrecen este servicio. Estos portales te ofrecen, a través de tu registro, la posibilidad de poder comprar un enlace en los medios que ofrecen en su catálogo de sitios web. Normalmente, los sitios que van a encontrar son proyectos creados para esta finalidad. Es decir, sitios web creados con WordPress u otra plataforma cuya finalidad es publicar artículos/noticias con entre 3 y 5 enlaces salientes. Tu tienes el control total sobre a dónde apuntarán los enlaces del artículo que has contratado y por lo tanto estás beneficiándote de la autoridad que te aportan estos enlaces, aumentando tu posicionamiento.
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar este servicio? El hecho de que estas redes de enlaces artificiales estén en el punto de mira de Google debería obligarnos a ser meticulosos a la hora de elegir dónde compramos un enlace. Lo ideal es usar una herramienta como “Ahrefs” o “SEMrush” que nos permita evaluar el nivel de toxicidad que tiene un enlace en ese dominio o página. Normalmente, una web con una baja puntuación en su autoridad de dominio es un sitio de baja confianza para Google. En este tipo de dominios por tanto, encontrarás los enlaces más económicos.
Debes tener en cuenta que si tu página aparece en una web que ha sido penalizada por Google, puede verse afectada por el enlace incluída en ella hacia tu web. Por ello debes auditar los enlaces que apuntan a tu sitio para desautorizar aquellos que hayan sido detectados y penalizados por Google.
Algunas páginas que ofrecen servicio de Compra-Venta de enlaces:
linkapress.com
publisuites.com
es.ereferer.com
enlazator.com
linkatomic.com
… y muchos más, sólo tienes que entrar en Google y realizar la búsqueda “comprar enlaces”