01.2 Tecnología SSD y NVMe

¿Qué hace que un servicio de hosting pase de ser normal a extraordinario?

Sin duda, uno de los factores más relevantes tiene que ver con la tecnología que emplea para servir sus páginas. Te lo cuento en este tema. La tecnología de alojamiento web crece exponencialmente cada año. Es decir, cada 12 meses la capacidad tecnológica se multiplica ofreciendo un mayor rendimiento y, en consecuencia, servicios de alojamiento web que multiplican su velocidad de respuesta. Es ahí donde debemos poner el foco cuando vayamos a contratar nuestro servicio de hosting. Y es que si queremos disponer de la mejor capacidad de respuesta y velocidad de carga en nuestros sitios web, lo mejor es contratar un plan de hosting que ofrezca tecnología SSD o NVMe de almacenamiento. Es decir, discos sólidos. La ventaja de esta tecnología frente a la convencional es que son mucho más rápidos. Por lo tanto, a la hora de contratar tu servicio de hosting, asegúrate de que usan la tecnología SSD en sus planes de alojamiento.

¿Qué vas a conseguir con un alojamiento web SSD y NVMe? La diferencia es sideral.

Un disco sólido (SSD o NVMe) sirve los datos de una forma mucha más rápida, por lo tanto la velocidad de carga de la página es hasta 10 veces más rápida. La tasa de transferencia va desde los 200 mb/s que ofrece un disco duro HDD SATA convencional hasta los 2500 mb/s que puede ofrecer un SSD. Esto es importante a la hora de obtener buenas métricas como el TTFB (Time To First Bite) de nuestro WordPress.

¿Cómo puedo saber si un proveedor de hosting ofrece la tecnología SSD o NVMe?

Normalmente suelen mostrarlo en su web en los diferentes planes. Por ejemplo, te muestro la página de un proveedor que ofrece almacenamiento NVME de máxima velocidad. Actualmente la mayoría de empresas de hosting ofrecen esta tecnología. Seguimos avanzando en este camino que tiene como objetivo obtener los mejores resultados de carga, interactividad y estabilidad visual de tu página.