07.4 Google Data Studio

A estas alturas de esta lección dedicada a la analítica web, estoy seguro de que estarás gratamente sorprendid@ de la cantidad de datos que podemos recopilar sobre la actividad que sucede en nuestros sitios web.

Desde la aparición de las primeras plataformas de analítica web, uno de los grandes problemas que hemos tenido en su manejo ha sido la capacidad de interconectar datos de diferentes plataformas para mostrar informes fáciles de consultar y compartir, que muestren única y exclusivamente los datos que realmente necesitamos que aparezcan en el mismo. Por ejemplo, si hablamos de un informe de SEO, necesitaremos mostrar datos de Search Console, Google Analytics y otras herramientas. Es aquí donde encontramos la razón de ser de Google Data Studio.

¿Qué es Google Data Studio?

Se trata de una herramienta que nos va a servir para conectar diferentes fuentes de datos (GSC, GA4, Google ADS, etc.) para convertir estos datos en informes y paneles totalmente personalizados e interactivos. Informes que vamos a poder consultar y editar fácilmente. Su uso es intuitivo y hasta cierto punto, muy sencillo. Similar a herramientas como Powerpoint, Word, etc.

Interfaz de edición de Google Data Studio

Principales ventajas de Google Data Studio

Google Data Studio ofrece un importante número de ventajas para las personas que trabajamos en marketing digital, sea cual sea nuestra especialidad. Enumeremos algunas de ellas:

  • Es una herramienta gratuita, que forma parte de la plataforma de marketing que Google ofrece
  • Como herramienta de la plataforma de marketing de Google, se integra fácilmente con otras herramientas de la suite
  • Puedes agregar diferentes fuentes de datos y combinar los mismos en los informes que creas
  • Permite el trabajo colaborativo pudiendo compartir informes en modo visualización, edición y en tiempo real
  • Dispones de la mayoría de herramientas que puedes encontrar en aplicaciones como PowerPoint, pudiendo dotar de estilo y personalidad tus informes
  • Puedes descargar tus informes en pdf y establecer de forma interactiva fechas o periodos la la muestra de datos

En definitiva, Google Data Studio nos va a permitir hacer más entendibles, coherentes, atractivos y funcionales nuestros informes analíticos de nuestro proyecto de SEO.

En los siguientes temas, vamos a plantear cómo crear un informe de SEO con Google Data Studio. Para ello usaremos las KPI que usamos en la estrategia SEO desarrollada. Lo haremos paso a paso, disfrutando del recorrido.